top of page
Ofilimpia.png

Hablemos a calzón quitado respecto a la limpieza en laboratorios

Hablemos a calzón quitado, como dice mi madre, respecto a la limpieza en laboratorios, que múltiples empresas tienen, no solo hablo de laboratorios farmacéuticos o médicos, hablo laboratorios de calidad de industrias alimenticias, y otros. Te hablo directo y espero que lo que te digo lo tomes en cuenta desde Ofilimpia nos especializamos en la limpieza de estos espacios para que la sanitización y desinfección no sea algo que te de dolor de cabeza.


Ahora sí ponte cómodo, que te lo explico sin tanto rollo.


Mira, en un laboratorio farmacéutico, la limpieza y desinfección no son solo “para que se vea bonito”, sino que son una parte clave de todo el sistema de calidad. Estamos hablando de lugares donde se fabrican medicamentos que se van a meter al cuerpo de alguien, así que cualquier partícula, bacteria o virus que no debería estar ahí… puede ser un problemón de características catastróficas (no te asusto?)

laboratorio sucio
Laboratorio Sucio

¿Por qué es tan importante la limpieza?


  1. Evitas contaminación cruzada: Si estás fabricando un antibiótico en la mañana y una crema para la piel en la tarde, y no limpias bien… imagínate el desastre. Puedes tener restos del producto anterior en el nuevo. Y eso puede afectar la eficacia del producto, generar reacciones en pacientes y meternos en líos serios.

  2. Proteges al paciente: Al final del día, todo esto es por la seguridad de la gente que va a usar el medicamento. Una superficie sucia, un equipo contaminado o una sala mal desinfectada pueden provocar contaminación microbiológica, y eso puede causar desde un rechazo del producto hasta un problema de salud grave.

  3. Cumples con normas: Hay un montón de regulaciones, que exigen limpieza estricta y documentada. Si no cumplimos, nos cierran el laboratorio o nos suspenden lotes de producción. Literalmente, no podemos trabajar sin eso, en Ecuador ha pasado en la industria alimenticia donde el ARCSA en sus campañas de difusión ha cerrado muchos locales por esto y no solo laboratorios también otros tipos de espacios.

  4. Evitas pérdidas económicas: Una limpieza mal hecha puede llevar a que se contamine un lote completo de producto. Y eso significa botar materia prima, tiempo, recursos, y esfuerzo, además de la mala imagen que puede generarse si llega a manos del consumidor. Y ni hablar si hay una auditoría y no pasamos, para que buscar esto si con una sola llamada o un solo contacto a Ofilimpia previenes esto, es mejor ser preventivo a reactivo.

  5. Ahorro a largo plazo: Un buen sistema de limpieza y sanitización no solo evita problemas, también prolonga la vida útil de los equipos y de las instalaciones, evita reparaciones costosas, y reduce riesgos operativos. Es una inversión inteligente.

    Limpieza laboratorio
    Limpieza Laboratorio

¿Y qué pasa si no lo tomamos en serio?


  • Se pueden contaminar los productos.

  • Se pierden lotes de producción enteros (que cuestan muchísimo).

  • Te pueden suspender la producción o hasta clausurar el laboratorio.

  • Puedes tener demandas legales o sanciones por parte de autoridades sanitarias.

  • Lo más grave: podrías poner en riesgo la salud de un paciente. Y ahí ya no hay excusa.


Así que aunque parezca algo “básico”, la limpieza es parte del corazón del laboratorio. No es un tema solo del personal de limpieza: todos en el laboratorio tenemos que entenderlo, respetarlo y seguir los protocolos, si tu personal inhouse de limpieza no necesariamente tiene que saber como hacerlo por eso hay empresas especializadas como Ofilimpia, para realizar estas actividades, puede capacitar al personal inhouse o puedes derivar la limpieza programada a ellos.


En resumen: sin buena limpieza, no hay calidad, y sin calidad, no hay producto. Así de claro


Y tú que opinas, es necesaria la limpieza en un laboratorio?


 
 
 

Commenti

Valutazione 0 stelle su 5.
Non ci sono ancora valutazioni

Aggiungi una valutazione
bottom of page